Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Almoguera, María del Carmenspa
dc.contributor.authorJorge de Sande, Manuelspa
dc.contributor.authorMartín Ruiz, Ana Isabelspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.issn1133-2425spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/93627
dc.description.abstractSe trata de un estudio sobre los diferentes tipos de escalas utilizadas para identificar a los alumnos de alta capacidad y permitir la adecuada formación de los mismos, se pretende así que los alumnos sean concientes de su potencial y que el profesorado de forme para tratar a los mismos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofToleitola. 2005, n. 7 ; p. 26-75spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjectaptitud para el estudiospa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.titleLas escalas Gates como herramienta de identificación y nominación del alumnado de alta capacidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-04-12T12:38:32spa
dc.description.locationConsejería de Educación y Ciencia. Viceconsejería de Educación; Bulevar del Río Alberche, s. n. - 1 Planta; 45071 Toledo; Tel. +34925247400; Fax +34925247410;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaCMspa
dc.title.journalToleitolaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem