Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Web 2.0 al servicio de la comunidad en un programa de español como lengua de herencia en Estados Unidos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92198
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...
View/Open
00820123000026.pdf (527.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Leeman, Jennifer; Rabin, Lisa; Román Mendoza, Esperanza
Date:
2011
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2011, vol. 12, n. 3 ; p. 118-140
Abstract:

Se analiza la utilización de la Web 2.0 en un programa de servicio a la comunidad diseñado desde los presupuestos de la pedagogía crítica. El programa, permite la organización e impartición de clases extraescolares de español a niños bilingües de herencia hispana de un colegio de enseñanza primaria, se implementó por estudiantes de una universidad pública de Estados Unidos. Se analiza el uso de un blog de clase y un 'wiki' como canales de comunicación y colaboración, y sus ventajas y desventajas para alcanzar las metas del programa. Mediante la tecnología, se consigue fomentar la interacción entre los participantes, se incorporó la expresión escrita como medio de comunicación y se motivó a los estudiantes a desarrollar su competencia digital. Finalmente se realizan recomendaciones para futuros programas de servicio a la comunidad.

Se analiza la utilización de la Web 2.0 en un programa de servicio a la comunidad diseñado desde los presupuestos de la pedagogía crítica. El programa, permite la organización e impartición de clases extraescolares de español a niños bilingües de herencia hispana de un colegio de enseñanza primaria, se implementó por estudiantes de una universidad pública de Estados Unidos. Se analiza el uso de un blog de clase y un 'wiki' como canales de comunicación y colaboración, y sus ventajas y desventajas para alcanzar las metas del programa. Mediante la tecnología, se consigue fomentar la interacción entre los participantes, se incorporó la expresión escrita como medio de comunicación y se motivó a los estudiantes a desarrollar su competencia digital. Finalmente se realizan recomendaciones para futuros programas de servicio a la comunidad.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; lengua española; bilingüismo; Estados Unidos
Otras Materias:
Web 2.0; wiki; blog
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare