Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Valencia, Antoniaspa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 58-59spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85496
dc.descriptionEl artículo forma parte de una monografía dedicada a la II República españolaspa
dc.description.abstractPresenta un modelo de trabajo que parte de la problematización, de la observación hasta llegar a la interpretación. La pintura es un proceso reflexivo que exige pruebas, bocetos, ensayos y conocimientos muy diversos hasta que quien la realiza encuentra la vía satisfactoria para la expresión de una idea. La elección del Guernica se justifica porque de esta obra se dispone de todos los bocetos realizados por el autor y de fotografías del proceso de realización material de la obra.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 1999, n. 19, enero-febrero-marzo ; p. 49-61spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjectcuadrospa
dc.subjectpinturaspa
dc.subject.others. XXspa
dc.subject.otherPicasso, Pablospa
dc.titleUna aproximación didáctica al Guernica de Picassospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem