Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEspínola Hoffmann, Violaspa
dc.contributor.authorClaro Stuardo, Juan Pablospa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 277-280spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2010/re2010/re2010_10.htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/80866
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Abandono temprano de la educación y la formación : cifras y políticas'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn América Latina, el porcentaje de estudiantes que abandonan la secundaria antes de haber terminado su escolaridad es significativo, lo que conlleva un alto costo para los estudiantes, las familias y los países. Sorprendentemente, muchos de los países no han prestado la atención debida a la deserción, que afecta principalmente a los más pobres. Las estrategias para prevenir la deserción son débiles e inefectivas y la deserción no sólo no se detiene sino que tiende a aumentar. Usando el caso de Chile como referencia se analizan las debilidades y fallos de las políticas de prevención implementadas y se discuten opciones de política que la literatura internacional muestra como promisorias en cuanto a su efectividad. Se trata de políticas basadas en la descentralización de decisiones y responsabilidades a las administraciones locales y en la acción coordinada de todos los niveles de la administración educativa, incluyendo a las familias y a la comunidad. Se destaca la magnitud del problema de la deserción juvenil y se proponen alternativas de política que podrían conducir a un aumento gradual del porcentaje de estudiantes que completen su escolaridad y así, enfrenten mejores opciones en su futuro.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2010, n. extraordinario ; p. 257-280spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectChilespa
dc.titleEstrategias de prevención de la deserción en la Educación Secundaria : perspectiva latinoamericanaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110208spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.nipoNIPO 176-99-001-4spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-012-6 (electrónico)spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem