Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/67188
dc.descriptionResumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadïspa
dc.description.abstractIntenta profundizar en el conocimiento de algunos aspectos del fracaso escolar, pretendiendo establecer en qué momento se produce la bajada del rendimiento en las áreas de Matemáticas y, Lengua Castellana y Literatura, e identificar posibles factores explicativos del bajo rendimiento. Para ello se ha analizado la trayectoria académica de una muestra aleatoria de alumnos de primero de ESO que habían promocionado a esta etapa educativa con calificaciones insuficientes en estas áreas al finalizar el curso 1999-00. La muestra procede de centros públicos y concertados. Entre las conclusiones obtenidas, se destacan : el mayor índice de fracaso en estas áreas se produce en el tercer ciclo de la Educación Primaria. Los centros públicos presentan un índice de fracaso algo más elevado que los centros concertados, especialmente en el área de Matemáticas. El análisis de posibles factores intervinientes no resulta concluyente, apreciándose que la opinión del profesorado encuestado tiende a atribuir la mayor parte del fracaso a factores exógenos a la escuela y ajenos a la acción didáctica. Por su parte, las soluciones adoptadas en los centros se orientan hacia la organización y hacia la solicitud de colaboración en las familias, siendo menores las encaminadas a cambios metodológicos y didácticos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2002, n. 329, septiembre-diciembre ; p. 393-417spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectpromoción de clasespa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectambiente familiarspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.titleEl rendimiento escolar de los alumnos que promocionan a primero de Educación Secundaria Obligatoria con evaluación negativa en matemáticas y lengua castellanaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.contributor.authorcorpMadrid (Comunidad Autonóma). Servicio de Inspección Educativa de Madrid Capitalspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem