Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competències bàsiques, bàsiques per afrontar els nous reptes?. 'Competencias básicas, básicas para afrontar los nuevos retos?'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5654
View/Open
01220083000044.pdf (48.01Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Martínez, Sacramento
Date:
2008
Published in:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. Inca, 2008, n. 28, junio ; p. 4-5
Abstract:

Se explica el significado de la aplicación y necesidades de las competencias básicas en el currículo de los centros escolares. Se dan a conocer, a partir de diversas citas, aspectos relacionados con el concepto, análisis y propuesta de desarrollo de dichas competencias. La enumeración de las competencias docentes específicas y transversales propugnadas por el Consejo de la Unión Europea da lugar a que en el artículo se destaque la competencia de autoevaluación docente y del propio equipo. Seguidamente se enumeran las diferentes fases, planteadas por Zabala, que se desarrollan en el proceso de una actuación competente. Las conclusiones adoptadas se basan en que, una persona no es competente en abstracto sinó en relación a la práctica, a la acción y que, trabajar por competencias, significará ir más allá de los procesos reproductivos, mecánicos e inamovibles. Para conseguirlo, se deberán actualizar los currículos y así llegar a una enseñanza orientada hacia la formación integral de las personas.

Se explica el significado de la aplicación y necesidades de las competencias básicas en el currículo de los centros escolares. Se dan a conocer, a partir de diversas citas, aspectos relacionados con el concepto, análisis y propuesta de desarrollo de dichas competencias. La enumeración de las competencias docentes específicas y transversales propugnadas por el Consejo de la Unión Europea da lugar a que en el artículo se destaque la competencia de autoevaluación docente y del propio equipo. Seguidamente se enumeran las diferentes fases, planteadas por Zabala, que se desarrollan en el proceso de una actuación competente. Las conclusiones adoptadas se basan en que, una persona no es competente en abstracto sinó en relación a la práctica, a la acción y que, trabajar por competencias, significará ir más allá de los procesos reproductivos, mecánicos e inamovibles. Para conseguirlo, se deberán actualizar los currículos y así llegar a una enseñanza orientada hacia la formación integral de las personas.

Leer menos
Materias (TEE):
destrezas básicas; desarrollo de programas de estudios; programa de estudios; calidad de la educación; preparación para la vida adulta; aprendizaje social; investigación sobre programas de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare