Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPueyo Lobera, María Isabelspa
dc.contributor.authorAlonso Arribas, Fermínspa
dc.contributor.authorBejarano Chinarro, María Victoriaspa
dc.contributor.authorBlas López, Petraspa
dc.contributor.authorBorja Camacho, María Lourdesspa
dc.contributor.authorCarballo Dafonte, Lucíaspa
dc.contributor.authorCarmona Diéguez, Alejandrospa
dc.contributor.authorCarrión Casado, M. Jesússpa
dc.contributor.authorCarrión Cobos, Enriquespa
dc.contributor.authorCristóbal Pérez, Gemmaspa
dc.contributor.authorGómez Tejero, Juliospa
dc.contributor.otherColegio Público Hermanos Tora (Humanes); Conde 3; 28970 Humanes; 91 604 02 73; Fax: 91 604 05 38;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40231
dc.description.abstractEl proyecto utiliza recursos audiovisuales e informáticos para realizar experiencias en torno a los medios de comunicación y al lenguaje que utilizan. Los objetivos son favorecer la comunicación mediante elementos que permitan al alumno desarrollar la interpretación y producción de mensajes; posibilitar el desarrollo de la autonomía y creatividad mediante el uso de instrumentos tecnológicos; proporcionar conocimientos básicos para entender los medios de comunicación social y el lenguaje audiovisual, desarrollando el espíritu crítico; y potenciar la colaboración y el trabajo en equipo. Un equipo de coordinación, orienta a los equipos de ciclo formados por profesores y alumnos, que elaboran el periódico escolar, un noticiario audiovisual en vídeo y la página web interactiva que se instala en la intranet del colegio. Además se realizan guiones de cómic y se analizan noticias y programas de televisíon. Algunos trabajos como maquetación o grabación se realizaron fuera del horario escolar. Se trabajan las áreas de Conocimiento del Medio, Educación Artística y Lenguaje. Al final del segundo y tercer trimestre se valora la adecuación de las actividades al nivel e interés de los alumnos, la calidad de los productos obtenidos y el grado de satisfacción de los participantes.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[20] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrevista escolarspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectmétodo audiovisualspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectprograma de televisiónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleColenoticias : las nuevas tecnologías de la comunicación en la escuelaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaMD 99/31spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem