Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVived Conte, Elíasspa
dc.contributor.authorVived Conte, Elíasspa
dc.contributor.authorTorres Oncins, Elisaspa
dc.contributor.authorHervera Obis, Yolandaspa
dc.contributor.authorUya Urrea, Anaspa
dc.contributor.authorArbués Salazar, Jorgespa
dc.contributor.otherAsociación Down Huesca; Avenida de los Danzantes, 24; 22005 Huesca; +34974222805; +34974222805; gerencia@dowhuesca.comspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/3527
dc.descriptionSeleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10spa
dc.description.abstractProyecto elaborado por la Asociación Down de Huesca para la promoción de la educación vial y el fomento de la lectura y la escritura en alumnos mayores de trece años y con discapacidad intelectual. Sus objetivos son: adquirir un desenvolvimiento vial seguro que favorezca la autonomía personal; conocer el entorno físico de la localidad; formarse en la defensa, seguridad y protección de los peligros derivados del tráfico; conocer, respetar y cumplir las normas de circulación del peatón; conocer, respetar y cumplir las normas del viajero en el transporte colectivo y particular; potenciar una mayor comprensión de los textos leídos; fomentar actitudes positivas hacia la lectura y la escritura; promover sistemas de coordinación y colaboración entre profesores de centros escolares, profesionales de la asociación y familias; desarrollar habilidades y hábitos para mejorar la convivencia entre todos; y transferir los resultados y los productos del proceso de investigación a otras personas. Las actividades realizadas en torno a la seguridad vial han sido: recorridos por la ciudad, desarrollo de la competencia representacional con planos y maquetas, utilización del material educativo de la Dirección General de Tráfico, escenificaciones y dramatizaciones, actividades verbales realizadas en pequeño grupo y taller de bicicleta. Para el desarrollo de la compresión lectora se realizó: lectura de escenas por parte de los alumnos; preguntas de comprensión y recuerdo del contenido leído; resumen y valoración; ampliación de vocabulario; diálogo sobre el proceso lector; y trabajo individual con el cuaderno de comprensión lectora.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deportespa
dc.format.extent197 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación para la seguridad vialspa
dc.subjectseguridad vialspa
dc.subjecttráficospa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.titlePrograma de educación vial, dramatización y comprensión lectoraspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-11-18T09:49:00spa
dc.description.locationDirección General de Política Educativa; Avda. Gómez Laguna, 25, planta 2; 50009 Zaragoza; Tel. +34976715416; Fax +34976715496spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaARspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem