Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Peinado, Jesússpa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1219346654.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33957
dc.descriptionNúmero monográfico 'Otra escuela es posible'spa
dc.description.abstractSe analiza el contexto económico, político, social y cultural en el que nacieron y se desarrollaron los colegios familiares rurales. Se exponen los orígenes, antecedentes socioeducativos y señas de identidad de los mismos. Después se destacan algunas de las dificultades a las que tuvieron que hacer frente, su declive y las huellas que dejaron.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista interuniversitaria de formación del profesorado. 2003, v. 17 (3), diciembre ; p. 75-89spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectambiente ruralspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleLos colegios familiares ruralesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista interuniversitaria de formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem