Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Mena, José A.spa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 54-55spa
dc.identifier.urihttp://investigacionenlaescuela.es/articulos/50/R50_4.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33229
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractNuestro artículo se centra en la primera fase de un trabajo de investigación donde nos marcamos como principal propósito identificar y describir los estereotipos de género del alumnado de la especialidad de maestros en educación física de la Universidad de Huelva, antes de comenzar con su periodo formativo y por lo tanto libres de cualquier influencia de esta institución. En este contexto, presentaremos el diseño de este estudio, el instrumento que hemos utilizado para la recogida de información, el proceso seguido en el análisis de los datos, así como las principales conclusiones a las que hemos llegado.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2003, n. 50 ; p. 47-55spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectgrupo de igualesspa
dc.subjectsexismospa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectdatos estadísticosspa
dc.subject.otherHuelvaspa
dc.titleUna mirada desde la perspectiva de género de nuestros/as universitarios/asspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2003.i50.04


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)