Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPazos López, Arseniospa
dc.contributor.authorMontero Mesa, María Lourdesspa
dc.contributor.otherUniversidade de Santiago de Compostela. Departamento de Didáctica e Organización Escolar;spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.citationp. 734-807spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/30897
dc.description.abstractEstudiar las demandas que provienen de la práctica profesional. Investigación descriptiva. Encuesta. Una indagación sobre las necesidades de formación del profesorado se describe siempre en el marco proporcionado por enfoques y modelos de formación en ejercicio estrechamente ligados a las demandas que provienen de la práctica profesional de la enseñanza. Esta descripción se realiza desde la comprensión de los profesores como sujetos activos de su propio proceso formativo, como aprendices adultos capaces de autodirigir su aprendizaje en pro de una mayor autonomía profesional. Se pretende una mayor implicación de los profesores en su formación y un mayor ajuste de ésta a los contextos específicos. En suma, una mayor eficacia de la formación, lo que significa su mayor reercusión en la práctica profesional. La conceptualización más frecuente asumida en los trabajos existentes en el contexto español suele ser la de identificar necesidades con 'carencia', 'problema', 'deficiencia'. Esta identificación puede inducir a los profesores que participan en una investigación sobre necesidades a interpretar el tener necesidades como deterioro de la autoimagen. Esta constatación llevó al equipo de investigación a adoptar una definición de necesidades que abarca tanto el significado de carencia formativa así como los deseos de un mejor desarrollo. En las coordenadas de una investigación descriptiva con carácter de representatividad de una población y con una metodología de encuesta, este trabajo realiza la integración de la indagación sobre necesidades de formación y preferencias organizativas, construye un instrumento multidimensional, y logra la participación de un equipo multidisciplinar en todas y cada una de las fases del estudio.spa
dc.format.extent734 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectorganizaciónspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.titleAnálisis de las necesidades de formación del profesorado de EEMM de Galiciaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaGAspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem