Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMellado Jiménez, Vicentespa
dc.contributor.authorLuengo González, Ricardospa
dc.contributor.authorCruz Cancho, María del Carmenspa
dc.contributor.authorBlanco Nieto, Lorenzo Jesússpa
dc.contributor.authorGonzález Bravo, Teodorospa
dc.contributor.authorRuiz Macías, Constantinospa
dc.contributor.authorBermejo García, María Luisaspa
dc.contributor.authorBarrantes López, Manuelspa
dc.contributor.authorOrrego Contreras, Miguelspa
dc.contributor.authorMárquez Zurita, Luisspa
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. ICE;spa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.isbn84-398-4046-1spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/30249
dc.description.abstractEl objetivo más general que se persigue es averiguar los conocimientos previos de Física que poseen los alumnos que comienzan sus estudios de profesor de EGB en la Escuela de Magisterio de Badajoz, en la especialidad de Ciencias. La prueba se aplicó a un total de 340 alumnos en la especialidad de Ciencias, durante cuatro promociones, entre los años 1980-84. En síntesis ha consistido: 1. Planificación del trabajo y elaboración del cuestionario. 2. Aplicación secuenciada del mismo durante cuatro cursos académicos. 3. Análisis de los resultados obtenidos. Conclusiones. 4. Elaboración de la memoria final. Cuestionario multi-ítems, referido a algunos de los temas claves en la Física de BUP. Procesamiento de datos. Análisis comparativo de los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas a cada promoción. Análisis estadístico basado en el estudio de los índices de dificultad y de discriminación-generalización de los clásicos índices de pruebas multi-ítems para una sola opción correcta. De acuerdo con la dificultad de la prueba, el nivel de conocimientos previos de Física, se estima bajo. Tendencia elevada a la memorización de fórmulas y definiciones. Se observan lagunas de contenidos de la Física de BUP y COU, se detecta una disociación entre el aula y la vida real. En la mayoría de los casos, los alumnos no tienen interiorizados muchos de los conceptos fundamentales de la Física, esto lleva a replantearse la programación de las asignaturas de esta disciplina que se imparten en la especialidad de Ciencias de la EUM de Badajoz, estimando oportuno una revisión de los conceptos básicos cursados en EGB y BUP.spa
dc.format.extent114 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBadajoz : Universidad de Extremadura, ICE, 1985spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectnivel de conocimientosspa
dc.subjectcontrol del rendimientospa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjectnivel de enseñanzaspa
dc.titleConocimientos de Física de los alumnos que ingresan en la especialidad de Ciencias de la EUM de Badajozspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem