Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía García, Miguel Ángel
dc.contributor.authorGarcía-Varcárcel Muñoz-Repiso, Ana
dc.contributor.authorArévalo Duarte, Mayra Alejandra
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 282-283spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/83180spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/261837
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa educación que se apropia de las tecnologías emergentes para potenciar el aprendizaje de los estudiantes supera los sistemas tradicionales de educación. Sin embargo, todavía no se observa el uso generalizado de las TIC en el ámbito educativo acorde con su potencial. Se determinan los ejes estructurantes que describen el proceso de innovación educativa en el contexto tecnológico actual a partir de la voz de los actores educativos (docentes en ejercicio y en formación) de tal forma, que las conjeturas teóricas conlleven a comprender este fenómeno. Se plantea un análisis de carácter cualitativo, orientado por el enfoque de la teoría-fundamentada (TF) y la técnica de análisis inductivo ¿ deductivo para el procesamiento de la información y descripción de las estructuras emergentes. Se determina que el proceso de innovación educativa en el contexto real de desempeño docente lo configuran tres ejes estructurantes: (1) Identidad docente, (2) Contexto de gestión institucional y (3) Mediaciones tecnológicas, los cuales se estructuran en varias dimensiones para su definición dando lugar a una nueva comprensión a partir de la articulación de estas categorías. Se evidencia que la innovación emerge como una respuesta sistemática a las necesidades de cambio por exigencias del entorno y por motivación del docente en la renovación de sus prácticas pedagógicas. Así como, por la disposición de los programas de formación docente para la gestión colaborativa y la construcción de consensos con orientación al aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 2 ; p. 273-283spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectopiniónspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.titleEjes estructurantes de la innovación educativa en contextos tecnológicos : descripción y análisis desde la Teoría Fundamentada (TF)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.83180spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International