Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Nogal, Pedro Joséspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.issn1131-5245spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22219
dc.identifier.urihttp://editorial.us.es/es/reu/num_21spa
dc.descriptionResumen tomado del autor. Resumen también en inglésspa
dc.description.abstractA la vista de la normativa que regula el sistema de habilitación del profesorado universitario (LOU, 2001), el autor hace una serie de consideraciones sobre aspectos concretos de la misma, en relación con las secuelas que a su modo de ver ha dejado el procedimiento seguido habitualmente por las Comisiones encargadas de valorar los méritos académicos de los aspirantes a plazas de profesorado conforme a la normativa de la antigua LRU (1983). Sintetiza en dos dichas secuelas, cuyo origen atribuye a la fijación de las actividades de investigación como mérito prioritario de los concursantes. La primera se refiere a la perpetuación del 'publish or perish' anglosajón, con dos importantes repercusiones a su vez, la inflación de la producción científica y la sobrevaloración del factor de impacto de las revistas con la consiguiente marginación de otro tipo de publicaciones igualmente válidas. La segunda, a la infravaloración y falta de reconocimiento de la labor docente, con una notoria depreciación de la misma y una preocupante desmotivación del profesorado. Abogando por un trato igualitario a las actividades docente e investigadora dentro del currículum, como parece desprenderse de la normativa LOU sobre las pruebas de habilitación, y con ánimo de contribuir a una valoración objetiva de las primeras, el autor expone una serie de sugerencias a tener en cuenta a la hora de juzgar los méritos docentes de los concursantes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de enseñanza universitaria. 2003, n. 21 ; p. 111-119spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectcualificación profesionalspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectreconocimiento de estudiosspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subject.otherLey Orgánica 11/1983 de Reforma Universitaria (LRU)spa
dc.subject.otherLey Orgánica 6/2001 de Universidades (LOU)spa
dc.titlePruebas de habilitación : reflexiones y sugerenciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad de León. Biblioteca General San Isidoro. Hemeroteca; Campus de Vegazana, s. n.; 24071 León; Tel. +34987291685; geriba@unileon.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlSE-1588-1992spa
dc.title.journalRevista de enseñanza universitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem