Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Delgado, Adrián
dc.contributor.authorOlmedo Moreno, Eva María
dc.contributor.authorFernández Batanero, José María
dc.contributor.authorTadeu, Pedro José Arrifano
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 201spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/13173/12442spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/185722
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos nuevos avances tecnológicos y el uso de nuevas aplicaciones móviles permiten acceder a múltiples posibilidades en las Smart Cities. Sin embargo, el uso de la tecnología no resuelve por sí misma problemas de inclusión de ciudadanos que, por sus condiciones sociales o personales, no pueden utilizarlas adecuadamente. También, estas personas quedan incapacitadas, aún más, para participar como ciudadanos activos en su ciudad. Creando nuevas barreras no arquitectónicas, sino tecnológicas, que son más difíciles de comprender. Este estudio emplea la observación directa de personas con baja visión o ceguera, para comprobar las dificultades y necesidades que presentan en el uso de distintas aplicaciones en los sistemas Android e iOS. Y como resultados se comprueba que todos ellos necesitan aplicaciones complementarias, que en muchos casos no son compatibles con las diseñadas para el resto de personas. Y que, por tanto, no pueden acceder a todos los recursos de la Smart City. Para solucionarlo se propone la creación de un Entorno de Accesibilidad Personal (PAE), a través del cual se le permite el acceso al conjunto de todos los contenidos necesarios para interactuar con el entorno en el que se encuentra.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2019, v. 48, n. 2 ; p. 193-202spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectobservaciónspa
dc.subjectdesigualdad socialspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subject.otherdiscapacitado visualspa
dc.titlePropuesta de las condiciones de las aplicaciones móviles, para la construcción de un Entorno de Accesibilidad Personal para usuarios con discapacidad visual en las Smart Citiesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/rifie.48.2.2019.193-202spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International