Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Caro, José Juan
dc.contributor.authorRevé Prieto, José Luis
dc.contributor.authorRespaldiza Lama, Pedro José
dc.date.issued1997
dc.identifier.isbn84-86944-65-1spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/171203
dc.description.abstractEl patrimonio histórico andaluz es una de las manifestaciones fundamentales de la cultura andaluza y como tal debe de ser incluido en las enseñanzas de los distintos niveles educativos, no como asignatura ni tema aparte, sino como uno de sus ejes vertebradores y transversales que articulan el currículum escolar, tanto en la educación primaria como secundaria. El cuaderno del alumno contiene informaciones, actividades y guías de observación. En la actualidad existen tres cuadernos dirigidos a los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación de Adultos.spa
dc.format.extent45 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 1997spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectartespa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subject.otherSevillaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleReal Alcázar de Sevilla. Cuaderno del alumno : 12-16 añosspa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpGabinete Pedagógico de Bellas Artes (Sevilla)spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlSE-1304-1997spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International