Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColomer Serna, Fernando Javier
dc.contributor.authorMartín Rodríguez, María del Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Socialspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 38-39spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/167388
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26849
dc.description.abstractSe estudia la importancia de la comunicación lingüística y la educación emocional a edades tempranas para un correcto desarrollo de la persona en todos sus ámbitos. Partiendo de una fundamentación teórica donde se analizan conceptos claves de la propia materia se realiza una propuesta para un grupo de alumnos de tres años de un centro que posee unas características específicas para plantear unas actividades de intervención sobre educación emocional. A pesar del gran número de propuestas existentes para desarrollar la inteligencia emocional, éstas tienen que adaptarse al máximo a las necesidades e intereses propios del alumnado presente para potenciar los aprendizajes significativos en materia emocional y suscitar su generalización en diferentes contextos.spa
dc.format.extent42 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleEnseñanza/aprendizaje de la comunicación lingüística en Educación Infantil basado en inteligencia emocionalspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/