Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín Ferrero, A.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. ICE;spa
dc.date.issued1984spa
dc.identifier.citationp. 104-105. Ref. 20spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/1616
dc.description.abstractLa Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en EGB debe ser experimental haciendo posible al alumno el amor por la naturaleza. Enseñar a través de la investigación empleando el método científico (observar, medir, predecir, analizar, etc.) haciendo que el alumno aprenda a pensar, resolver e interpretar los problemas de la vida. El estudio de las Ciencias de la Naturaleza promoviendo el acercamiento entre la teoría y la práctica. En este manual se dan unos guiones de prácticas exponiendo ejemplos de programación. En cada unidad temática se da el enfoque general de la materia a estudiar, luego cada grupo de alumnos debe desarrollar las prácticas siguiendo un guión. El profesor supervisa el trabajo. Cuando termina un tema general hay una puesta en común para comentar las incidencias, dificultades, etc. Se tratan temas de Física, Química y Biología-Geología de EGB. El conjunto del manual supone un guión de prácticas en el que se exponen los objetivos de la práctica, la práctica, observaciones y cuestiones sobre la misma de modo que: 1. Se evidencie la unión entre las Ciencias Experimentales interesando de forma especial en los fenómenos que afectan a dos o más Ciencias. 2. Se desarrollen actitudes abiertas ante el desarrollo científico. 3. Adiestrar en el manejo de instrumentos y confección de gráficos. 4. Se desarrolle la creatividad, la objetividad y el rigor científico. Todo ello para poner al alumno en situación de llegar a un concepto. Como material complementario se utilizan proyecciones fílmicas. Se exponen unas prácticas y actividades educativas así como una bibliografía básica para el área de Ciencias Naturales en EGB que puede ser de utilidad para el profesor y hacen posible el acercamiento de la naturaleza al alumno y su desarrollo además, estas actividades hacen que se utilicen y manejen los medios de que disponen los centros públicos.spa
dc.format.extent108 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : Universidad de Oviedo, ICE, 1984spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectmaterial de referenciaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleManual de experiencias para las Ciencias de la Naturaleza en EGBspa
dc.typeInformespa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlO-321-84spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem