Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Digitalización de pizarras convencionales en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/133569
Full text:
http://dehesa.unex.es/xmlui/hand ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Muñoz Gómez, Juan Manuel
Date:
2015
Abstract:

En la actualidad durante la actividad docente presencial el profesorado sigue utilizando la pizarra tradicional como apoyo a las explicaciones en el aula. En ocasiones mientras el docente explica y escribe en la pizarra el alumnado tiene dificultad para atender a las explicaciones a la vez que toman los apuntes de la pizarra. En otras ocasiones, el estudiante que no ha podido asistir a clase no sólo se pierde la explicación, también las anotaciones que el docente ha escrito en la pizarra. En ambos casos, como ayuda al aprendizaje del alumnado, nos lleva a la necesidad de capturar y digitalizar anteriormente los apuntes que el docente ha escrito en la pizarra y registrarlos en algún tipo de repositorio de documentos, gestor de aprendizaje o similar. Hoy en día existen soluciones tecnológicas como las pizarras digitales interactivas, que se basan en el uso de hardware y software específico y que permiten trasformar una superficie lisa en una pizarra digital, como por ejemplo e-beam y mimio. Sin embargo estas alternativas no ofrecen ninguna solución a la digitalización de las pizarras tradicionales. Se trata por tanto de digitalizar la pizarra tradicional (verde y tiza o blanca y rotulador) sin interferir en la labor docente

En la actualidad durante la actividad docente presencial el profesorado sigue utilizando la pizarra tradicional como apoyo a las explicaciones en el aula. En ocasiones mientras el docente explica y escribe en la pizarra el alumnado tiene dificultad para atender a las explicaciones a la vez que toman los apuntes de la pizarra. En otras ocasiones, el estudiante que no ha podido asistir a clase no sólo se pierde la explicación, también las anotaciones que el docente ha escrito en la pizarra. En ambos casos, como ayuda al aprendizaje del alumnado, nos lleva a la necesidad de capturar y digitalizar anteriormente los apuntes que el docente ha escrito en la pizarra y registrarlos en algún tipo de repositorio de documentos, gestor de aprendizaje o similar. Hoy en día existen soluciones tecnológicas como las pizarras digitales interactivas, que se basan en el uso de hardware y software específico y que permiten trasformar una superficie lisa en una pizarra digital, como por ejemplo e-beam y mimio. Sin embargo estas alternativas no ofrecen ninguna solución a la digitalización de las pizarras tradicionales. Se trata por tanto de digitalizar la pizarra tradicional (verde y tiza o blanca y rotulador) sin interferir en la labor docente

Leer menos
Materias (TEE):
encerado; nuevas tecnologías; medios de enseñanza; cambio tecnológico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare