Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Casado, María Josefa Inmaculada
dc.contributor.advisorVicente Castro, Florencio
dc.contributor.authorBenítez Merino, José Miguel
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Departamento de Psicología y Antropologíaspa
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 361-376spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/133502
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/3956spa
dc.description.abstractDurante los últimos años se vienen poniendo en marcha experiencias dentro de lo que es un método de enseñanza bilingüe en nuestro país. Una filosofía de trabajo que parte del concepto de biculturalidad del individuo sordo. La exigencia del ILS (intérprete de lengua de signos) dentro del sistema educativo ordinario responde a un proceso lógico evolutivo en cuanto a los sistemas y métodos de enseñanza del ¿niño sordo¿. El técnico superior en interpretación de LSE (lengua de signos española) debe aparecer como un recurso más del centro educativo dentro de la corriente de atención a la diversidad. En esta investigación se pretende incardinar la nueva figura del ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) no sólo dentro del entorno escolar como nuevo recurso que favorece la inclusión de los alumnos con discapacidad auditiva, sino también analizar su situación sociolaboral a día de hoy, después de más de una década de implantación en España como Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional, con una duración de 2000 horas, dentro de la familia profesional de ¿Servicios Socio-culturales y a la Comunidad¿; realizando para ello una fundamentación histórica de su naturaleza, un análisis del perfil socioprofesional y una comparación de posible competencias con otros profesionales del área de la deficiencia auditiva para valorar su empleabilidad en el actual mercado laboral. Tales resultados permitirán realizar una propuesta de mejora curricular de acuerdo a la demandaspa
dc.format.extent418 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectlenguaje de signosspa
dc.subjectintérpretespa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subject.otherExtremaduraspa
dc.title¿Interpretación de lengua de signos española¿ : análisis de su implementación en el Ciclo Superior de Formación Profesional en Extremaduraspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain