Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Pulgarín, María del Mar
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 36spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/123163
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractUn grupo de alumnos de cuarto de ESO, del IES Salvador Távora, de Sevilla, visita el museo arqueológico de la ciudad con un propósito muy especial: recopilar datos para recrear un columbario romano. Buscan lápidas, localizan epigramas, aprenden las normas que los inspiran e, imitando la grafía romana, los reinterpretan. El latín se convierte así en una lengua muy viva, que une pasado y presente, a la vez que ayuda a reflexionar sobre lo efímero de la existencia.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2016, n. 467, mayo ; p. 31-36spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlatínspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectdidáctica del museospa
dc.subjectarqueologíaspa
dc.titleMors certa, hora incertaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem