Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsteban Villar, Mercedes de
dc.contributor.advisorGarcía Cañete, Javier
dc.contributor.authorPérez García, José Antonio
dc.contributor.authorHernández Armenteros, Juan
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 27-28spa
dc.identifier.isbn978-84-695-7587-1spa
dc.identifier.urihttp://www.studiaxxi.com/site/wp-content/uploads/00._Cuaderno_de_trabajo_5_PRINT.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/119685
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAparece en la portada: Santander. Universidadesspa
dc.description.abstractSe sabe que un modelo de financiación universitaria bien diseñado y aplicado puede hacer más para mejorar el rendimiento docente, científico e innovador de las universidades, con mayor rapidez y efectividad, que el más aquilatado cambio de gobernanza. Se puede conseguir buenos resultados en instituciones con diferentes modelos de gobernanza. ¿Debe tener un mismo modelo de gobernanza una universidad de investigación que otra de vocación docentista? Seguramente no. Sin embargo, pueden compartir modelos de financiación estables, objetivados y por resultados, capaces de orientar a la universidad hacia la consecución de los objetivos deseados y de estimularla hacia ellos con efectividad. En el estudio se intentará desgranar los objetivos e instrumentos que caracterizarían un modelo de financiación universitaria que impulsara con efectividad el comportamiento institucional de las universidades hacia los resultados. Para ello se habla de suficiencia, equidad y eficiencia en relación con los resultados que se desea obtener.spa
dc.format.extent21 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Studia XXI, [2014?]spa
dc.publisherMadrid : Fundación Europea Sociedad y Educación, [2014?]spa
dc.relation.ispartofseriesCuaderno de trabajo ; 5spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfinanciaciónspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectadministración públicaspa
dc.subjectadministración educativaspa
dc.titleInstrumentos para una financiación eficaz de las universidadesspa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem