Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso de Castro, María Goretti
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 18-19spa
dc.identifier.issn1138-9737spa
dc.identifier.urihttp://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/11650/12065spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/106835
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe cómo el uso de teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles es cada vez mayor y cómo aprovechar los beneficios de esta tendencia para mejorar la educación formal y no formal a través de proyectos educativos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2014, vol. 15, n. 1 ; p. 10-19spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectdesarrollo de la educaciónspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.titleEducational projects based on mobile learningeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la informaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem