Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuintana, Alexandre Costa
dc.contributor.authorFernandes, Vera Lucia Pinheiro
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 147-149spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/files/file/archivo/volumen17-2/percepcao.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/103284
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl advenimiento de la tecnología de la información y la comunicación permite que el proceso de enseñanza y aprendizaje no esté limitado a las aulas; se rompen estos límites que permiten a los estudiantes desarrollar sus conocimientos en el trabajo, en casa o en cualquier otro lugar, y en el momento que sea más conveniente. Por lo tanto, la educación a distancia está ganando terreno en este contexto. Como resultado, surge otra pregunta: ¿cómo evaluar el estudiante? En un entorno virtual, los estudiantes se evalúan normalmente de forma virtual, por ejemplo, por medio de las actividades previstas por el profesor. Por otra parte, los estudiantes pueden ser evaluados por otros medios. La educación a distancia, como un tipo relativamente nuevo de educación, está sometida a un proceso donde surgen muchas preguntas. Uno de los principales interrogantes es cómo evaluar al estudiante. Por lo general, esta evaluación se realiza de forma virtual, por ejemplo, a través de actividades propuestas por el profesor, y otras actividades de la clase. Por lo tanto, la actividad que se está evaluando se vuelve de gran importancia para el estudiante. Además, la adición de la nota final hace que él / ella se sienta parte del proceso de aprendizaje: el estudiante puede participar en actividades, chats y foros. Tiene como objetivo verificar la percepción de los alumnos de la educación técnica a distancia de nivel medio - y su desempeño durante la evaluación de las tareas en un entorno virtual de aprendizaje. Los resultados muestran que los estudiantes reconocen las tareas evaluadas como extremadamente importantes en su proceso de aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2014, v. 17, n. 2 ; p. 127-150spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.titlePercepção do estudante de educação técnica a distância de nível médio sobre a realização das tarefas avaliadas no ambiente virtualpor
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisECUspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain