Formación del profesorado en educación sexual : pasado, presente y futuro
Full text:
http://www.elsevier.es/es-revist ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. Oviedo, 2013, v. 25, n. 1, noviembre; p. 35-42Abstract:
Este trabajo pretende hacer un análisis sobre la formación del profesorado en materia de educación sexual, considerando 3 momentos: pasado, presente y futuro próximo. Para ello, en primer lugar, se revisan las posibilidades de formación universitaria y continua en las últimas décadas, y se ofrecen algunos datos sobre la formación actual del profesorado en activo en el conjunto del Estado. En segundo lugar, en relación con la formación futura, se revisan los planes de estudio de los grados de Educación Infantil y Primaria de las universidades españolas que surgen de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados muestran una escasa formación en sexualidad y educación sexual del profesorado en activo, y unas pobres expectativas en cuanto a las posibilidades de formación inicial (solo 3 universidades recogen de manera explícita y concreta esta formación, aunque desde la optatividad). Finalmente, se aportan sugerencias de mejora en el ámbito de la formación universitaria y continua
Este trabajo pretende hacer un análisis sobre la formación del profesorado en materia de educación sexual, considerando 3 momentos: pasado, presente y futuro próximo. Para ello, en primer lugar, se revisan las posibilidades de formación universitaria y continua en las últimas décadas, y se ofrecen algunos datos sobre la formación actual del profesorado en activo en el conjunto del Estado. En segundo lugar, en relación con la formación futura, se revisan los planes de estudio de los grados de Educación Infantil y Primaria de las universidades españolas que surgen de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados muestran una escasa formación en sexualidad y educación sexual del profesorado en activo, y unas pobres expectativas en cuanto a las posibilidades de formación inicial (solo 3 universidades recogen de manera explícita y concreta esta formación, aunque desde la optatividad). Finalmente, se aportan sugerencias de mejora en el ámbito de la formación universitaria y continua
Leer menos