Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Formación del profesorado en educación sexual : pasado, presente y futuro

URI:
http://hdl.handle.net/11162/101885
Full text:
http://www.elsevier.es/es-revist ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Álvarez, José Luis; González Ortega, Eva; Vicario Molina, Isabel; Fernández Fuertes, Andrés Avelino; Garcedo González, Rodrigo Jesús; Fuertes Martín, Antonio; Orgaz Baz, María Begoña
Date:
2013
Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. Oviedo, 2013, v. 25, n. 1, noviembre; p. 35-42
Abstract:

Este trabajo pretende hacer un análisis sobre la formación del profesorado en materia de educación sexual, considerando 3 momentos: pasado, presente y futuro próximo. Para ello, en primer lugar, se revisan las posibilidades de formación universitaria y continua en las últimas décadas, y se ofrecen algunos datos sobre la formación actual del profesorado en activo en el conjunto del Estado. En segundo lugar, en relación con la formación futura, se revisan los planes de estudio de los grados de Educación Infantil y Primaria de las universidades españolas que surgen de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados muestran una escasa formación en sexualidad y educación sexual del profesorado en activo, y unas pobres expectativas en cuanto a las posibilidades de formación inicial (solo 3 universidades recogen de manera explícita y concreta esta formación, aunque desde la optatividad). Finalmente, se aportan sugerencias de mejora en el ámbito de la formación universitaria y continua

Este trabajo pretende hacer un análisis sobre la formación del profesorado en materia de educación sexual, considerando 3 momentos: pasado, presente y futuro próximo. Para ello, en primer lugar, se revisan las posibilidades de formación universitaria y continua en las últimas décadas, y se ofrecen algunos datos sobre la formación actual del profesorado en activo en el conjunto del Estado. En segundo lugar, en relación con la formación futura, se revisan los planes de estudio de los grados de Educación Infantil y Primaria de las universidades españolas que surgen de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados muestran una escasa formación en sexualidad y educación sexual del profesorado en activo, y unas pobres expectativas en cuanto a las posibilidades de formación inicial (solo 3 universidades recogen de manera explícita y concreta esta formación, aunque desde la optatividad). Finalmente, se aportan sugerencias de mejora en el ámbito de la formación universitaria y continua

Leer menos
Materias (TEE):
educación sexual; formación de profesores; formación continua; programa de estudios; enseñanza superior; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare