Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíez Fernández, Olga
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationp. 16spa
dc.identifier.isbn978-84-692-3180-7spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/100781
dc.description.abstractSe analiza cómo Internet ha evolucionado en poco tiempo pasando de ser un espacio donde los usuarios eran meros observadores de páginas web estáticas, creadas por unos pocos, a ser un sitio colaborativo de fácil edición y asequible a cualquiera. Es lo que se ha denominado la revolución 2.0. Se presenta el Proyecto Chiron como un espacio de trabajo colaborativo de profesores de clásicas, una comunidad virtual donde interactúan personas con un interés común: en definitiva, un sitio 2.0.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJornadas INSVLAE : la interculturalidad en la antigüedad clásica. 2009 ; 16 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectlenguas clásicasspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subject.otherInternetspa
dc.subject.otherWeb 2.0spa
dc.titleLa web como espacio colaborativo : la experiencia del proyecto Chirónspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas INSVLAE. 3. La Laguna (Tenerife), 2007spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain