Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Development and cross-national validation of the Emotional Effort Scale (EEF)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98501
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/41 ...
View/Open
Psicothema, Vol. 25, n. 3, p. 363-369.pdf (301.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Quiñones García, Cristina; Rodríguez Carvajal, Raquel; Clarke, Nicholas; Moreno Jiménez, Bernardo
Date:
2013
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2013, v. 25, n. 3; p. 363-369
Abstract:

Antecedentes: la literatura define el Trabajo Emocional como el esfuerzo asociado al cumplimiento de las reglas de expresión emocional del puesto; sin embargo, este esfuerzo no ha sido medido aún. Desde la teoría transaccional de estrés y la ego depletion theory desarrollamos la Escala del Esfuerzo Emocional (EEF). Método: en el Estudio 1 se condujeron análisis factoriales exploratorios (N = 197) y confirmatorios (N = 182) en muestras británicas. En el Estudio 2 la escala se adaptó al español y se realizaron análisis de invarianza (N = 304). En el Estudio 3 (N = 185) se examinó la validez convergente y divergente de la escala con las estrategias de trabajo emocional (i.e., actuación superficial y profunda), y se estudió la relación entre el esfuerzo y el cansancio emocional. Resultados: la escala final tiene dos factores (explícito e implícito) y buenos niveles de fiabilidad en todas las muestras (N = 818). Además, presenta adecuada validez convergente, divergente y nomológica. Conclusiones: el constructo del esfuerzo emocional contribuye de manera notable a la literatura, y parece ser el mecanismo que explica la relación entre el trabajo y el cansancio emocional. Además, el instrumento se ha validado en dos de las lenguas más usadas en el mundo, permitiendo el desarrollo de futuros estudios trasnacionales.

Antecedentes: la literatura define el Trabajo Emocional como el esfuerzo asociado al cumplimiento de las reglas de expresión emocional del puesto; sin embargo, este esfuerzo no ha sido medido aún. Desde la teoría transaccional de estrés y la ego depletion theory desarrollamos la Escala del Esfuerzo Emocional (EEF). Método: en el Estudio 1 se condujeron análisis factoriales exploratorios (N = 197) y confirmatorios (N = 182) en muestras británicas. En el Estudio 2 la escala se adaptó al español y se realizaron análisis de invarianza (N = 304). En el Estudio 3 (N = 185) se examinó la validez convergente y divergente de la escala con las estrategias de trabajo emocional (i.e., actuación superficial y profunda), y se estudió la relación entre el esfuerzo y el cansancio emocional. Resultados: la escala final tiene dos factores (explícito e implícito) y buenos niveles de fiabilidad en todas las muestras (N = 818). Además, presenta adecuada validez convergente, divergente y nomológica. Conclusiones: el constructo del esfuerzo emocional contribuye de manera notable a la literatura, y parece ser el mecanismo que explica la relación entre el trabajo y el cansancio emocional. Además, el instrumento se ha validado en dos de las lenguas más usadas en el mundo, permitiendo el desarrollo de futuros estudios trasnacionales.

Leer menos
Materias (TEE):
escala de actitud; evaluación; emoción; actitud hacia el trabajo; lengua inglesa; lengua española; Inglaterra
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Madrid (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.