Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las competencias para la sostenibilidad ambiental en los planes de formación inicial del profesorado de primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98425
Full text:
http://irie.uib.cat/files/report ...
View/Open
informe-4.pdf (1.658Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sureda Negre, Jaume; Oliver Trobat, Miquel Francesc; Catalán Fernández, Albert; Comas Forgas, Rubén Lluc; Álvarez García, Olaya
Date:
2013
Abstract:

En este trabajo se analiza qué competencias para la sostenibilidad ambiental se contemplan en los planes de formación de los maestros de primaria que siguen las universidades españolas y, también, hasta qué punto estas competencias orientan los objetivos y contenidos de las materias y asignaturas. Del análisis de las 79 competencias a las que, según las normas ministeriales, debe conducir la formación de los profesores de primaria, se concluye que hay tres directamente relacionadas con la sostenibilidad ambiental. El análisis de contenido de los planes de una muestra formada por 23 universidades españolas indica que en todos ellos se han contemplado estas tres competencias, y que en el 73% de los proyectos formativos se incorporan otras igualmente relacionadas de forma directa con la sostenibilidad ambiental. En uno y otro caso, sin embargo, su nivel de concreción es escaso. Solo en el 26% de los planes se contempla una asignatura específica de Educación ambiental, siempre optativa, en la que se concentran los principales esfuerzos formativos en relación con la sostenibilidad ambiental. A falta de estudios que analicen otros documentos más detallados de la planificación curricular, se concluye que los proyectos formativos de los futuros maestros de primaria en España no parecen garantizar una buena formación en relación a la sostenibilidad ambiental.

En este trabajo se analiza qué competencias para la sostenibilidad ambiental se contemplan en los planes de formación de los maestros de primaria que siguen las universidades españolas y, también, hasta qué punto estas competencias orientan los objetivos y contenidos de las materias y asignaturas. Del análisis de las 79 competencias a las que, según las normas ministeriales, debe conducir la formación de los profesores de primaria, se concluye que hay tres directamente relacionadas con la sostenibilidad ambiental. El análisis de contenido de los planes de una muestra formada por 23 universidades españolas indica que en todos ellos se han contemplado estas tres competencias, y que en el 73% de los proyectos formativos se incorporan otras igualmente relacionadas de forma directa con la sostenibilidad ambiental. En uno y otro caso, sin embargo, su nivel de concreción es escaso. Solo en el 26% de los planes se contempla una asignatura específica de Educación ambiental, siempre optativa, en la que se concentran los principales esfuerzos formativos en relación con la sostenibilidad ambiental. A falta de estudios que analicen otros documentos más detallados de la planificación curricular, se concluye que los proyectos formativos de los futuros maestros de primaria en España no parecen garantizar una buena formación en relación a la sostenibilidad ambiental.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; educación ambiental; ecología; protección del medio ambiente; medio ambiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.