Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La pintura como herramienta para E/LE en Asia Oriental : diferencias perceptivas y aplicación en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98036
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
2012_redELE_24_10Mariona_Anglada.pdf (447.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Anglada Escudé, Mariona
Date:
2012
Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2012, n. 24 ; 11 p.
Abstract:

La diferencia perceptual que existe entre los alumnos asiáticos y los españoles puede suponer una barrera a la hora de interpretar imágenes que se propongan en la clase de E/LE (Español como Lengua Extranjera) o en otros contextos más comprometidos como un examen o en el ámbito laboral. Se realiza una aproximación a las principales diferencias iconográficas entre la pintura occidental y oriental con el fin de ofrecer al profesorado una herramienta eficaz para acercar al alumno asiático al arte, a la imagen y, en definitiva, al mundo hispánico. Se proponen unas pautas y herramientas para trabajar con pinturas en el aula, para sacar el mayor provecho a sus contenidos, y ayudar al alumno a desarrollar las destrezas necesarias para mejorar su comprensión. Así, con estas no solo aprenderá a interpretar las obras de arte sino, también, connotaciones y símbolos de cualquier tipo de imagen originaria de occidente.

La diferencia perceptual que existe entre los alumnos asiáticos y los españoles puede suponer una barrera a la hora de interpretar imágenes que se propongan en la clase de E/LE (Español como Lengua Extranjera) o en otros contextos más comprometidos como un examen o en el ámbito laboral. Se realiza una aproximación a las principales diferencias iconográficas entre la pintura occidental y oriental con el fin de ofrecer al profesorado una herramienta eficaz para acercar al alumno asiático al arte, a la imagen y, en definitiva, al mundo hispánico. Se proponen unas pautas y herramientas para trabajar con pinturas en el aula, para sacar el mayor provecho a sus contenidos, y ayudar al alumno a desarrollar las destrezas necesarias para mejorar su comprensión. Así, con estas no solo aprenderá a interpretar las obras de arte sino, también, connotaciones y símbolos de cualquier tipo de imagen originaria de occidente.

Leer menos
Materias (TEE):
pintura; Asia; percepción; enseñanza de lenguas; lengua española
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.