Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The importance of adolescent dating relationships

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97670
Full text:
http://www.psicothema.es/pdf/4078.pdf
View/Open
Psicothema, v. 25, n. 1; p. 43-48.pdf (290.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Viejo Almanzor, Carmen; Sánchez Jiménez, Virginia; Ortega Ruiz, Rosario
Date:
2013
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2013, v. 25, n. 1; p. 43-48
Abstract:

Antecedentes: en los últimos años ha crecido el número de estudios que han contribuido a la explicación del desarrollo y consolidación de las primeras relaciones sentimentales adolescentes. En este sentido, Collins ha realizado una contribución importante a los modelos de estadios propuestos hasta el momento, centrándose no tanto en los propios estadios como en el significado que cada uno de ellos tiene para los adolescentes. Tratando de dar soporte empírico a este modelo, el presente trabajo profundiza en el análisis de las características de estas parejas teniendo en cuenta, de forma conjunta, las áreas identificadas por Collins: implicación, contenido, calidad de la pareja y procesos cognitivos y emocionales. Método: fueron encuestados 3.258 adolescentes (chicos 48,6%) andaluces, seleccionando a aquellos que tenían una relación de pareja en ese momento (N= 1.202). Se utilizaron análisis de conglomerados y análisis discriminante predictivo. Resultados: los resultados apuntaron la existencia de cuatro grupos de jóvenes bien diferenciados que variaban, además de en la edad de los implicados, en todas las dimensiones analizadas. Conclusiones: estos resultados se discuten en términos de la importancia de la significación de estas variables para los jóvenes a la hora de definir su pareja sentimental.

Antecedentes: en los últimos años ha crecido el número de estudios que han contribuido a la explicación del desarrollo y consolidación de las primeras relaciones sentimentales adolescentes. En este sentido, Collins ha realizado una contribución importante a los modelos de estadios propuestos hasta el momento, centrándose no tanto en los propios estadios como en el significado que cada uno de ellos tiene para los adolescentes. Tratando de dar soporte empírico a este modelo, el presente trabajo profundiza en el análisis de las características de estas parejas teniendo en cuenta, de forma conjunta, las áreas identificadas por Collins: implicación, contenido, calidad de la pareja y procesos cognitivos y emocionales. Método: fueron encuestados 3.258 adolescentes (chicos 48,6%) andaluces, seleccionando a aquellos que tenían una relación de pareja en ese momento (N= 1.202). Se utilizaron análisis de conglomerados y análisis discriminante predictivo. Resultados: los resultados apuntaron la existencia de cuatro grupos de jóvenes bien diferenciados que variaban, además de en la edad de los implicados, en todas las dimensiones analizadas. Conclusiones: estos resultados se discuten en términos de la importancia de la significación de estas variables para los jóvenes a la hora de definir su pareja sentimental.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; adolescente; sentimiento; proceso cognitivo; análisis multivariado; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.