Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La distribución del tiempo de los directores de escuelas de Educación Primaria en América Latina y su incidencia en el desempeño de los estudiantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97510
View/Open
re36106.pdf (2.258Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Román Carrasco, Marcela
Date:
2013
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2013, n. 361, mayo-agosto ; p. 141-170
Abstract:

Se recogen los resultados de una investigación cuyos objetivos son determinar cómo distribuyen el tiempo los directores de escuelas de América Latina en el desempeño de sus funciones, identificar qué características del directivo y de la escuela inciden en esa distribución y determinar su incidencia en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Para ello se realizó una explotación de la base de datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) de la Unesco, lo que supone que se obtuvieron informaciones sobre 2.580 directivos de 16 países de América Latina. Los resultados apuntan, en primer lugar, a que solo el 57,7% de los directivos de la región se dedica a tiempo completo a la escuela y que el 80% de dicha dedicación corresponde a tareas directivas y el 20% a la docencia directa en el aula. Profundizando en el reparto del tiempo ligado a la gestión, los directivos emplean un promedio del 25% de su tiempo en tareas administrativas, un 16% en actividades relacionadas con el liderazgo instructivo y un 16% en tareas de supervisión y asesoramiento a docentes, aunque esto varía mucho de unos países a otros. También se encontró que la edad del director, el tamaño de la escuela y la situación de la zona en que se localiza son factores que inciden en dicha distribución. Por último, el porcentaje de tiempo que los directivos dedican a tareas de liderazgo pedagógico incide positivamente en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Todo ello lleva a pensar que es necesario reformular las políticas sobre la dirección escolar en América Latina y descargar a los directivos de tareas administrativas para que puedan dedicarse a actividades relacionadas con el liderazgo pedagógico.

Se recogen los resultados de una investigación cuyos objetivos son determinar cómo distribuyen el tiempo los directores de escuelas de América Latina en el desempeño de sus funciones, identificar qué características del directivo y de la escuela inciden en esa distribución y determinar su incidencia en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Para ello se realizó una explotación de la base de datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) de la Unesco, lo que supone que se obtuvieron informaciones sobre 2.580 directivos de 16 países de América Latina. Los resultados apuntan, en primer lugar, a que solo el 57,7% de los directivos de la región se dedica a tiempo completo a la escuela y que el 80% de dicha dedicación corresponde a tareas directivas y el 20% a la docencia directa en el aula. Profundizando en el reparto del tiempo ligado a la gestión, los directivos emplean un promedio del 25% de su tiempo en tareas administrativas, un 16% en actividades relacionadas con el liderazgo instructivo y un 16% en tareas de supervisión y asesoramiento a docentes, aunque esto varía mucho de unos países a otros. También se encontró que la edad del director, el tamaño de la escuela y la situación de la zona en que se localiza son factores que inciden en dicha distribución. Por último, el porcentaje de tiempo que los directivos dedican a tareas de liderazgo pedagógico incide positivamente en el desempeño de los estudiantes de la escuela. Todo ello lleva a pensar que es necesario reformular las políticas sobre la dirección escolar en América Latina y descargar a los directivos de tareas administrativas para que puedan dedicarse a actividades relacionadas con el liderazgo pedagógico.

Leer menos
Materias (TEE):
director del centro; distribución del tiempo de trabajo; rendimiento; América Latina; escuela primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.