Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Tratamiento de los temas transversales a través de los medios audiovisuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9670
Education Level:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguilar Chinea, A.
Date:
1993
Abstract:

El grupo de trabajo lo componen doce docentes pertenecientes a seis Centros de formación profesional y uno de bachillerato. Pertenecen a la isla de Tenerife excepto uno de ellos que está localizado en la isla de La Palma. Objetivos: -Concienciar al alumno canario de la importancia de proteger, conservar y restaurar su entorno para mejorar su calidad de vida y la de su comunidad. -Acentuar la importancia del paisaje como nuestro principal recurso. -Hacer consciente al alumno de lo mucho que se puede hacer desde casa para salvar el planeta. -Responsabilizar al alumno de cuidar el entorno escolar. -Utilizar el video con la finalidad de transmitir mensajes orales y visuales, valorándolo como fuente de información y cultura. -Comprender la información global y específica de mensajes en una lengua extranjera. Se eligió la Conservación del Medio Ambiente como el tema adecuado para abordar, desde una perspectiva del estudio de la Lengua inglesa. Después de una serie de inconvenientes, se decidió crear cuatro grupos de tres miembros cada uno los cuales se ocuparían de facetas distintas dentro del cuidado del Medio Ambiente: 'La casa', 'La playa y la Montaña', 'La ciudad' y 'El colegio'. El siguiente paso fue crear las imagenes adecuadas para cada bloque y que hiciera referencia a la realidad más cercana del alumno. A continuación se elaboró un guión, en inglés, que además tendría que ser breve, sencillo y con un vocabulario accesible, todo ello encaminado al montaje del video; con ello se concluye esta fase del trabajo con respecto al diseño audiovisual. En el apartado de recursos utilizados constan libros de texto, revistas y dossiers publicados haciendo referencia al tema y distintos vídeos de las islas y de Londres. Se prevé pasar un test inicial para obtener información acerca de los contenidos conceptuales que poseen los alumnos; se continuará con una evaluación formativa donde los propios alumnos tendrán información de su proceso de aprendizaje y como evaluación final harán un trabajo en grupos de tres. Resultados: La elaboración del guión y la grabación de un vídeo en inglés sobre cómo cuidar el Medio Ambiente en cuatro secuencias cuyos temas ya se han citado anteriormente. Este material parece interesante y se recomienda su publicación..

El grupo de trabajo lo componen doce docentes pertenecientes a seis Centros de formación profesional y uno de bachillerato. Pertenecen a la isla de Tenerife excepto uno de ellos que está localizado en la isla de La Palma. Objetivos: -Concienciar al alumno canario de la importancia de proteger, conservar y restaurar su entorno para mejorar su calidad de vida y la de su comunidad. -Acentuar la importancia del paisaje como nuestro principal recurso. -Hacer consciente al alumno de lo mucho que se puede hacer desde casa para salvar el planeta. -Responsabilizar al alumno de cuidar el entorno escolar. -Utilizar el video con la finalidad de transmitir mensajes orales y visuales, valorándolo como fuente de información y cultura. -Comprender la información global y específica de mensajes en una lengua extranjera. Se eligió la Conservación del Medio Ambiente como el tema adecuado para abordar, desde una perspectiva del estudio de la Lengua inglesa. Después de una serie de inconvenientes, se decidió crear cuatro grupos de tres miembros cada uno los cuales se ocuparían de facetas distintas dentro del cuidado del Medio Ambiente: 'La casa', 'La playa y la Montaña', 'La ciudad' y 'El colegio'. El siguiente paso fue crear las imagenes adecuadas para cada bloque y que hiciera referencia a la realidad más cercana del alumno. A continuación se elaboró un guión, en inglés, que además tendría que ser breve, sencillo y con un vocabulario accesible, todo ello encaminado al montaje del video; con ello se concluye esta fase del trabajo con respecto al diseño audiovisual. En el apartado de recursos utilizados constan libros de texto, revistas y dossiers publicados haciendo referencia al tema y distintos vídeos de las islas y de Londres. Se prevé pasar un test inicial para obtener información acerca de los contenidos conceptuales que poseen los alumnos; se continuará con una evaluación formativa donde los propios alumnos tendrán información de su proceso de aprendizaje y como evaluación final harán un trabajo en grupos de tres. Resultados: La elaboración del guión y la grabación de un vídeo en inglés sobre cómo cuidar el Medio Ambiente en cuatro secuencias cuyos temas ya se han citado anteriormente. Este material parece interesante y se recomienda su publicación..

Leer menos
Materias (TEE):
medio ambiente; secundaria segundo ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.