Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El inglés como vínculo de interacción entre alumnos de distintos centros de la isla

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9631
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Coello Jiménez, A.
Date:
1993
Abstract:

Este proyectoo intenta que los alumnos vean la lengua inglesa como algo vivo y cercano a ellos; que utilicen este idioma como medio de comunicación de sus intereses, ideas y necesidades. El objetivo principal es el intercambio de proyectos de trabajo que los alumnos de los tres centros implicados trabajarían, intercambiándose experiencias y realidades distintas. Este proyecto viene a ser la continuación de un trabajo presentado el curso anterior con el mismo título. Objetivos: -Implicar y responsabilizar al alumno en su proceso de aprendizaje, utilizando las fuentes de información que tiene a su alcance (diccionarios, textos...) y desarrollando técnicas tales como entrevistas, participación en diálogos, etc. -Posibilitar la comunicación de la lengua inglesa entre los alumnos de los diferentes Centros participantes. -Reforzar en los alumnos las actitudes y valores tales como creatividad, responsabilidad, respeto y tolerancia... -Hacer al alumno comprender y valorar la eficacia del método de trabajo utilizado en el curso anterior y los resultados del mismo. - Demostrar al alumno que el uso de la lengua inglesa es real y tangible, puesto que va a ser el medio de comunicación con alumnos de otros centros de enseñanza. -Considerar la presencia del ingles en la Comunidad Canaria y su importancia como medio de integración en la sociedad actual. Participan tres centros, dos de bachillerato y uno de formación profesional pertenecientes a la isla de Tenerife. Se elaboraron tres proyectos de trabajo. Cada uno de ellos constaba de tres fases: 1. Se eligen los contenidos conceptuales y durante un tiempo se trabajan en clase atendiendo a las diversas destrezas. 2. Se negocia la configuración del proyecto y se lleva a cabo en el aula temporalizado y orientado por el profesor. 3. Intercambio de proyectos entre los tres centros participantes. Esta fase conlleva una evaluación del proyecto recibido y una autoevaluación del proyecto realizado. La valoración del trabajo es positiva: el alumno se siente más responsable, más motivado, más autónomo a la hora de trabajar. Por otra parte, el profesor adquiere el rol de colaborador. Se ha despertado el sentido crítico de los alumnos con respecto a los trabajos y se ha fomentado el trabajo en grupo..

Este proyectoo intenta que los alumnos vean la lengua inglesa como algo vivo y cercano a ellos; que utilicen este idioma como medio de comunicación de sus intereses, ideas y necesidades. El objetivo principal es el intercambio de proyectos de trabajo que los alumnos de los tres centros implicados trabajarían, intercambiándose experiencias y realidades distintas. Este proyecto viene a ser la continuación de un trabajo presentado el curso anterior con el mismo título. Objetivos: -Implicar y responsabilizar al alumno en su proceso de aprendizaje, utilizando las fuentes de información que tiene a su alcance (diccionarios, textos...) y desarrollando técnicas tales como entrevistas, participación en diálogos, etc. -Posibilitar la comunicación de la lengua inglesa entre los alumnos de los diferentes Centros participantes. -Reforzar en los alumnos las actitudes y valores tales como creatividad, responsabilidad, respeto y tolerancia... -Hacer al alumno comprender y valorar la eficacia del método de trabajo utilizado en el curso anterior y los resultados del mismo. - Demostrar al alumno que el uso de la lengua inglesa es real y tangible, puesto que va a ser el medio de comunicación con alumnos de otros centros de enseñanza. -Considerar la presencia del ingles en la Comunidad Canaria y su importancia como medio de integración en la sociedad actual. Participan tres centros, dos de bachillerato y uno de formación profesional pertenecientes a la isla de Tenerife. Se elaboraron tres proyectos de trabajo. Cada uno de ellos constaba de tres fases: 1. Se eligen los contenidos conceptuales y durante un tiempo se trabajan en clase atendiendo a las diversas destrezas. 2. Se negocia la configuración del proyecto y se lleva a cabo en el aula temporalizado y orientado por el profesor. 3. Intercambio de proyectos entre los tres centros participantes. Esta fase conlleva una evaluación del proyecto recibido y una autoevaluación del proyecto realizado. La valoración del trabajo es positiva: el alumno se siente más responsable, más motivado, más autónomo a la hora de trabajar. Por otra parte, el profesor adquiere el rol de colaborador. Se ha despertado el sentido crítico de los alumnos con respecto a los trabajos y se ha fomentado el trabajo en grupo..

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; medios de enseñanza; evaluación; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.