Comunidades virtuales de videojugadores : comportamiento emocional y social en Poupée Girl
Full text:
http://www.um.es/ead/red/33/esth ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
RED. Revista de educación a distancia. Murcia, 2012, n. 33 ; 19 p.Abstract:
Se analiza la comunidad de videojugadores de 'Poupé Girl', videojuego online japonés, el cual consiste en vestir a una 'muñeca virtual' y conseguirle todos los accesorios y ropa posibles, donde a modo de alter ego, los jugadores la cuidan, visten y peinan como si de ellos mismos se tratara. El interés de esta comunidad radica en las interesantes relaciones existentes entre sus miembros, donde se observan situaciones de ayuda y aprendizaje mutuo, de solidaridad y empatía. Se detallan los requerimientos y reglas del juego. El juego permite la comunicación y la interacción entre los jugadores. Se describe la Comunidad de Videojuegos del 'Poupée Girl'. Se ofrece un estudio centrado en analizar el comportamiento social y emocional de los usuarios en la comunidad virtual educativa. Se destaca que el uso de este tipo de comunidades contribuyen al desarrollo de competencias digitales.
Se analiza la comunidad de videojugadores de 'Poupé Girl', videojuego online japonés, el cual consiste en vestir a una 'muñeca virtual' y conseguirle todos los accesorios y ropa posibles, donde a modo de alter ego, los jugadores la cuidan, visten y peinan como si de ellos mismos se tratara. El interés de esta comunidad radica en las interesantes relaciones existentes entre sus miembros, donde se observan situaciones de ayuda y aprendizaje mutuo, de solidaridad y empatía. Se detallan los requerimientos y reglas del juego. El juego permite la comunicación y la interacción entre los jugadores. Se describe la Comunidad de Videojuegos del 'Poupée Girl'. Se ofrece un estudio centrado en analizar el comportamiento social y emocional de los usuarios en la comunidad virtual educativa. Se destaca que el uso de este tipo de comunidades contribuyen al desarrollo de competencias digitales.
Leer menos