Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación inclusiva y formación inicial del profesorado : evaluación de una innovación didáctica basada en la producción cinematográfica desde la perspectiva del alumnado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95240
View/Open
00820123017340.pdf (979.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Cortés, Rocío
Date:
2012
Published in:
Revista de educación. 2012, n. 359, septiembre-octubre ; p. 232-259
Abstract:

Se presenta la evaluación de una propuesta didáctica sobre el Sistema de Créditos Europeo (ECTS) desarrollada en la materia de Bases Pedagógicas de la Educación Especial en la Universidad de Málaga. Se plantea una organización cooperativa del aprendizaje en la Educación Superior mediante la realización de un documental. La investigación evaluativa se fundamenta en los modelos centrados en la evaluación del cambio de organización. El estudio pone de manifiesto que la propuesta permite: a) poner en práctica valores y procesos clave para la educación inclusiva, b) desglosar las características del aprendizaje autónomo en las experiencias ECTS y c) descubrir elementos clave como las pautas didácticas y las tareas de andamiaje. Además se contempla la posibilidad de aproximarse al tiempo real invertido en la realización de la tarea para poder trasladar dicha práctica al nuevo Sistema de Créditos Europeo.

Se presenta la evaluación de una propuesta didáctica sobre el Sistema de Créditos Europeo (ECTS) desarrollada en la materia de Bases Pedagógicas de la Educación Especial en la Universidad de Málaga. Se plantea una organización cooperativa del aprendizaje en la Educación Superior mediante la realización de un documental. La investigación evaluativa se fundamenta en los modelos centrados en la evaluación del cambio de organización. El estudio pone de manifiesto que la propuesta permite: a) poner en práctica valores y procesos clave para la educación inclusiva, b) desglosar las características del aprendizaje autónomo en las experiencias ECTS y c) descubrir elementos clave como las pautas didácticas y las tareas de andamiaje. Además se contempla la posibilidad de aproximarse al tiempo real invertido en la realización de la tarea para poder trasladar dicha práctica al nuevo Sistema de Créditos Europeo.

Leer menos
Materias (TEE):
formación inicial; autoaprendizaje; integración escolar; evaluación; innovación pedagógica; investigación; enseñanza superior; documental; participación de los estudiantes
Otras Materias:
ECTS (Sistema de Créditos Europeo)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.