Adaptación de los entornos virtuales a los estilos cognitivos de los estudiantes : un factor de calidad en la docencia virtual
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Pixel-Bit. Sevilla, 2005, n. 26, julio ; p. 16-25Abstract:
En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos en línea se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estructurar los contenidos de modo que se ajusten a los criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad. Sin embargo, un paso más allá se centra en analizar dichos entornos con el fin de generar unos espacios que respondan a las necesidades reales de los potenciales usuarios. En este sentido, se ofrece un conjunto de indicadores que repercuten en la calidad de los entornos virtuales de aprendizaje y por consiguiente, en el éxito académico de aquellos estudiantes cuyos estilos de aprendizaje mejor se ajusten a las particularidades de dichos escenarios.
En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos en línea se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estructurar los contenidos de modo que se ajusten a los criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad. Sin embargo, un paso más allá se centra en analizar dichos entornos con el fin de generar unos espacios que respondan a las necesidades reales de los potenciales usuarios. En este sentido, se ofrece un conjunto de indicadores que repercuten en la calidad de los entornos virtuales de aprendizaje y por consiguiente, en el éxito académico de aquellos estudiantes cuyos estilos de aprendizaje mejor se ajusten a las particularidades de dichos escenarios.
Leer menos