Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El principio del 'Universal Design' : concepto y desarrollos en la enseñanza superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95121
View/Open
00820123017358.pdf (251.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Bel, Robert; Solé Salas, Lluís; Echeita Sarrionandia, Gerardo; Sala Bars, Ingrid; Datsira Gallifa, Mireia
Date:
2012
Published in:
Revista de educación. 2012, n. 359, septiembre-octubre ; p. 413-430
Abstract:

Se aborda el tema del diseño universal en relación a la 'accesibilidad universal' y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se realiza una revisión de las fuentes y de los diferentes enfoques que definen la 'accesibilidad universal' y el 'diseño para todos' en el ámbito de la enseñanza universitaria. Se concluye que las aplicaciones del diseño universal parecen más prometedoras para el progreso hacia metas de inclusión en el entorno universitario que una perspectiva de 'adaptación curricular'. Además se pone de manifiesto la necesidad de que la investigación que se desarrolle aporte pruebas y elementos que favorezcan su implementación. Asimismo, la aplicación de prácticas docentes y la planificación en la enseñanza universitaria con bases en el diseño universal podría contribuir a superar, eliminar o evitar barreras en el aprendizaje.

Se aborda el tema del diseño universal en relación a la 'accesibilidad universal' y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se realiza una revisión de las fuentes y de los diferentes enfoques que definen la 'accesibilidad universal' y el 'diseño para todos' en el ámbito de la enseñanza universitaria. Se concluye que las aplicaciones del diseño universal parecen más prometedoras para el progreso hacia metas de inclusión en el entorno universitario que una perspectiva de 'adaptación curricular'. Además se pone de manifiesto la necesidad de que la investigación que se desarrolle aporte pruebas y elementos que favorezcan su implementación. Asimismo, la aplicación de prácticas docentes y la planificación en la enseñanza universitaria con bases en el diseño universal podría contribuir a superar, eliminar o evitar barreras en el aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; enseñanza superior; igualdad de oportunidades; desarrollo de programas de estudios; adaptación; legislación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.