El alumnado de Formación Profesional inicial en Andalucía y sus necesidades de orientación : algunas aportaciones
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2012, v. 23, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 4-21Abstract:
Se analizan las necesidades de orientación de 9 grupos de estudiantes de FP (tanto de Programas de Cualificación Profesional Inicial como Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior) de la provincia de Sevilla, y se presentan los resultados obtenidos con la técnica proyectiva-mediadora del fotolenguaje. Se describen las trayectorias escolares de los estudiantes en el pasado, la percepción que tienen de su situación actual y sus aspiraciones de futuro, detectándose algunas características comunes a los tres niveles: la experiencia escolar problemática, el deseo de continuar la formación y la incertidumbre respecto a los proyectos futuros. La información recogida posibilitó establecer dos ámbitos de orientación: una personal dirigida a recuperar el autoconcepto y la confianza en las propias posibilidades de éxito; y otra destinada a ayudarle a construir su proyecto profesional y vital y a elegir adecuadamente la formación necesaria para ello.
Se analizan las necesidades de orientación de 9 grupos de estudiantes de FP (tanto de Programas de Cualificación Profesional Inicial como Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior) de la provincia de Sevilla, y se presentan los resultados obtenidos con la técnica proyectiva-mediadora del fotolenguaje. Se describen las trayectorias escolares de los estudiantes en el pasado, la percepción que tienen de su situación actual y sus aspiraciones de futuro, detectándose algunas características comunes a los tres niveles: la experiencia escolar problemática, el deseo de continuar la formación y la incertidumbre respecto a los proyectos futuros. La información recogida posibilitó establecer dos ámbitos de orientación: una personal dirigida a recuperar el autoconcepto y la confianza en las propias posibilidades de éxito; y otra destinada a ayudarle a construir su proyecto profesional y vital y a elegir adecuadamente la formación necesaria para ello.
Leer menos