Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Variables que sustentan la convivencia en los centros educativos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95035
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
00820123017281.pdf (231.7Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rincón Igea, Benito del
Date:
2002
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2002, v. 8 (5), n. 1, junio ; 6 p.
Abstract:

La convivencia en los centros educativos no se consigue únicamente con la acción directa sobre los fenómenos de relación, sino que se fundamenta, sobre todo, en las respuestas que los profesores son capaces de dar a las distintas variables que configuran la actividad escolar. Las formas de tutoría y disciplina, las propuestas metodológicas y evaluativas, la atención a la diversidad, la motivación y, por supuesto, un trabajo sólido en valores, pueden facilitar un clima de convivencia en los centros. Desde una visión preventiva, se presentan algunas opciones prácticas, en cada uno de los ámbitos citados, para un mejor desarrollo individual y social del alumnado. Se incide, al mismo tiempo, en el papel nuclear que desempeña la figura del educador.

La convivencia en los centros educativos no se consigue únicamente con la acción directa sobre los fenómenos de relación, sino que se fundamenta, sobre todo, en las respuestas que los profesores son capaces de dar a las distintas variables que configuran la actividad escolar. Las formas de tutoría y disciplina, las propuestas metodológicas y evaluativas, la atención a la diversidad, la motivación y, por supuesto, un trabajo sólido en valores, pueden facilitar un clima de convivencia en los centros. Desde una visión preventiva, se presentan algunas opciones prácticas, en cada uno de los ámbitos citados, para un mejor desarrollo individual y social del alumnado. Se incide, al mismo tiempo, en el papel nuclear que desempeña la figura del educador.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; pluralismo cultural; rol del profesor; motivación; método de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.