Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Empleo de los medios sociales en educación superior : una nueva competencia docente en ciernes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94868
Full text:
http://redaberta.usc.es/redu/ind ...
View/Open
00820123017099.pdf (221.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Juanas Oliva, Ángel de; Diestro Fernández, Alfonso
Date:
2012
Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2012, v. 10, n. 2 ; p. 365-379
Abstract:

El presente trabajo se centra en la contextualización y el empleo de los medios sociales, así como de sus aplicaciones y herramientas colaborativas, por parte de los docentes en el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). La aportación principal de estos medios son sus funcionalidades: interrelación de sus usuarios en tiempo real y diferido; colaboración eliminando las distancias; afiliación; divulgación y valoración de trabajos científicos; entre otras. Se incide en la capacidad de aprovechar al máximo las formas de comunicación e interacción que ofrecen estos medios al profesorado. Se plantea como objeto de la cuestión, si el dominio de los medios sociales puede ser considerado como una nueva competencia docente con entidad propia. En conclusión, las dimensiones pedagógicas e investigadoras del docente universitario en la sociedad cognitiva se encuentran en constante evolución, en relación directa con el desarrollo vertiginoso de los medios sociales.

El presente trabajo se centra en la contextualización y el empleo de los medios sociales, así como de sus aplicaciones y herramientas colaborativas, por parte de los docentes en el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). La aportación principal de estos medios son sus funcionalidades: interrelación de sus usuarios en tiempo real y diferido; colaboración eliminando las distancias; afiliación; divulgación y valoración de trabajos científicos; entre otras. Se incide en la capacidad de aprovechar al máximo las formas de comunicación e interacción que ofrecen estos medios al profesorado. Se plantea como objeto de la cuestión, si el dominio de los medios sociales puede ser considerado como una nueva competencia docente con entidad propia. En conclusión, las dimensiones pedagógicas e investigadoras del docente universitario en la sociedad cognitiva se encuentran en constante evolución, en relación directa con el desarrollo vertiginoso de los medios sociales.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; medios de comunicación de masas; tecnología de los medios de comunicación; profesor; destreza
Otras Materias:
red social; Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.