Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Tensiones entre las funciones docente e investigadora del profesorado en la universidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94763
Full text:
http://redaberta.usc.es/redu/ind ...
View/Open
00820123016521.pdf (428.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tomàs i Folch, Marina; Castro Ceacero, Diego; Feixas Condom, Mònica
Date:
2012
Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2012, v. 10, n. 1, enero-abril ; p. 343-367
Abstract:

Se presentan los resultados de la investigación sobre la dualidad docencia-investigación, cuyo objetivo principal es estudiar la cultura organizacional de las universidades catalanas. La metodología utilizada es de corte cuantitativo-cualitativo para la cual se confecciona 'ad hoc' un cuestionario y un guión de entrevista semi-estructurada. Se percibe una cultura universitaria docente que debe cambiar hacia perfiles de intervención entre profesorado y alumnado más interactivos, ampliando el uso de materiales didácticos con soporte TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), con sistemas evaluativos más diversos y centrados en las competencias a adquirir y menos en los contenidos memorísticos. Respecto a la cultura universitaria investigadora se percibe la necesidad de la internalización de la investigación, mayor participación en convocatorias competitivas nacionales, europeas e internacionales y en la publicación de los resultados en revistas de contrastado prestigio internacional. Y en relación a la primacía de la investigación sobre la docencia, la percepción es de descontento.

Se presentan los resultados de la investigación sobre la dualidad docencia-investigación, cuyo objetivo principal es estudiar la cultura organizacional de las universidades catalanas. La metodología utilizada es de corte cuantitativo-cualitativo para la cual se confecciona 'ad hoc' un cuestionario y un guión de entrevista semi-estructurada. Se percibe una cultura universitaria docente que debe cambiar hacia perfiles de intervención entre profesorado y alumnado más interactivos, ampliando el uso de materiales didácticos con soporte TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), con sistemas evaluativos más diversos y centrados en las competencias a adquirir y menos en los contenidos memorísticos. Respecto a la cultura universitaria investigadora se percibe la necesidad de la internalización de la investigación, mayor participación en convocatorias competitivas nacionales, europeas e internacionales y en la publicación de los resultados en revistas de contrastado prestigio internacional. Y en relación a la primacía de la investigación sobre la docencia, la percepción es de descontento.

Leer menos
Materias (TEE):
profesión docente; investigación; conflicto; enseñanza superior
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.