La libertad posible : ideas para una educación para la ciudadanía activa a partir de la obra de Michel Foucault
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista de educación. 2012, n. 358, mayo-agosto ; p. 523-541Abstract:
Se examinan algunos aspectos del pensamiento de Michel Foucault, que pueden contribuir a la educación para la ciudadanía. Se defiende que existe una aparente contradicción en el pensamiento foucaultiano sobre la educación. De un lado, parece concebirla como un proceso histórico hacia la libertad, la autodeterminación y la autorrealización. De otro, es como un dispositivo de poder que desarrolla prácticas de dominación, una disciplina para el gobierno de la vida de los individuos y un sistema de diferenciación que favorece la desigualdad e incluso la exclusión social. Se explora el concepto de libertad posible como fundamento del principio democrático en la obra de Foucault. La libertad es clave para una educación para la promoción de un pensamiento crítico y con él una ciudadanía activa en las sociedades democráticas del siglo XXI.
Se examinan algunos aspectos del pensamiento de Michel Foucault, que pueden contribuir a la educación para la ciudadanía. Se defiende que existe una aparente contradicción en el pensamiento foucaultiano sobre la educación. De un lado, parece concebirla como un proceso histórico hacia la libertad, la autodeterminación y la autorrealización. De otro, es como un dispositivo de poder que desarrolla prácticas de dominación, una disciplina para el gobierno de la vida de los individuos y un sistema de diferenciación que favorece la desigualdad e incluso la exclusión social. Se explora el concepto de libertad posible como fundamento del principio democrático en la obra de Foucault. La libertad es clave para una educación para la promoción de un pensamiento crítico y con él una ciudadanía activa en las sociedades democráticas del siglo XXI.
Leer menos