El Instituto de San Isidro (1901-1936) : la Edad de Plata de la enseñanza oficial
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Participación educativa. Madrid, 2011, número extraordinario ; p. 211-224Abstract:
Se presenta un pequeño grupo de profesores que coinciden durante bastantes años como miembros del claustro del IES San Isidro (Madrid). Incorporados al mismo en las primeras décadas del siglo XX, desde posiciones ideológicas dispares, mantienen una creencia común: la necesidad de renovar y modernizar la segunda enseñanza a partir del desarrollo de pedagogías centradas en el alumno y en la formación del profesorado. De este grupo de jóvenes y brillantes catedráticos se eligen dos para un análisis más detallado de su trayectoria profesional: José Rogerio Sánchez-Sala y Enrique Rioja Lo Bianco.
Se presenta un pequeño grupo de profesores que coinciden durante bastantes años como miembros del claustro del IES San Isidro (Madrid). Incorporados al mismo en las primeras décadas del siglo XX, desde posiciones ideológicas dispares, mantienen una creencia común: la necesidad de renovar y modernizar la segunda enseñanza a partir del desarrollo de pedagogías centradas en el alumno y en la formación del profesorado. De este grupo de jóvenes y brillantes catedráticos se eligen dos para un análisis más detallado de su trayectoria profesional: José Rogerio Sánchez-Sala y Enrique Rioja Lo Bianco.
Leer menos