Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Programa para el desarrollo de la autonomía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92439
View/Open
Tomo I (8.138Mb)
Tomo II (9.386Mb)
Tomo III (7.609Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Especial
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso Castrejón, María José; Bornadell Rollán, María Teresa; Lage López, Fátima; Ramos Rivera, Pascual
Autor corporativo:
Fundación Instituto San José. Hnos. San Juan de Dios
Date:
2000
Abstract:

Se presenta un programa dirigido al desarrollo de la autonomía en niños con necesidades educativas especiales, que viven en entornos sociales desfavorecidos o que no han adquirido los hábitos autónomos propuestos. El programa se divide en tres partes; Enséñame a cuidarme, que recoge unidades didácticas que potencian hábitos para el cuidado personal; Enséñame a colaborar en casa, dirigido a la realización de tareas en casa y Enséñame a moverme por el mundo que trata el manejo de situaciones que provoca el entorno. Este programa es fruto del trabajo desarrollado por el equipo docente del centro concertado Instituto San José. Se pone en práctica en el curso 1996-97 y una vez evaluados los resultados, se decide continuar su desarrollo. Su finalidad es la de servir de guía al profesorado para la realización de actividades dentro y fuera del aula, que permitan adquirir y desarrollar hábitos de autonomía personal en el alumno.

Se presenta un programa dirigido al desarrollo de la autonomía en niños con necesidades educativas especiales, que viven en entornos sociales desfavorecidos o que no han adquirido los hábitos autónomos propuestos. El programa se divide en tres partes; Enséñame a cuidarme, que recoge unidades didácticas que potencian hábitos para el cuidado personal; Enséñame a colaborar en casa, dirigido a la realización de tareas en casa y Enséñame a moverme por el mundo que trata el manejo de situaciones que provoca el entorno. Este programa es fruto del trabajo desarrollado por el equipo docente del centro concertado Instituto San José. Se pone en práctica en el curso 1996-97 y una vez evaluados los resultados, se decide continuar su desarrollo. Su finalidad es la de servir de guía al profesorado para la realización de actividades dentro y fuera del aula, que permitan adquirir y desarrollar hábitos de autonomía personal en el alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
autonomía; hábito; habilidad; lección; alumno; realización de sí mismo; solución de conflictos
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.