Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La equidad de género en educación : análisis y descripción de buenas prácticas educativas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92382
View/Open
00820123000191.pdf (195.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rebollo Catalán, María de los Ángeles; Piedra de la Cuadra, Joaquín; Sala, Arianna; Sabuco Cantó, Assumpta; Saavedra Macías, Francisco Javier; Bascón Díaz, Miguel Jesús
Date:
2012
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2012, n. 358, mayo-agosto ; p. 129-152
Abstract:

Se presentan los resultados derivados de un proyecto de investigación cuyo propósito ha sido el diagnóstico de la cultura de género en los centros educativos y el estudio de las buenas prácticas. Se pretende describir y analizar una variedad de buenas prácticas coeducativas desarrolladas en diferentes contextos escolares de Andalucía. Se ofrece un sistema de indicadores que permiten analizar las buenas prácticas coeducativas. Los resultados muestran una rica variedad de prácticas vinculadas a las líneas prioritarias del Plan de Igualdad en Educación de Andalucía, que se manifiestan en diferentes contenidos (sexualidad, lenguaje y corresponsabilidad). Se identifican dos factores de gran relevancia en el éxito y sostenibilidad de las prácticas: a) la implicación positiva de la comunidad educativa; b) la sinergia entre el centro y otras instituciones del entorno social en actividades conjuntas.

Se presentan los resultados derivados de un proyecto de investigación cuyo propósito ha sido el diagnóstico de la cultura de género en los centros educativos y el estudio de las buenas prácticas. Se pretende describir y analizar una variedad de buenas prácticas coeducativas desarrolladas en diferentes contextos escolares de Andalucía. Se ofrece un sistema de indicadores que permiten analizar las buenas prácticas coeducativas. Los resultados muestran una rica variedad de prácticas vinculadas a las líneas prioritarias del Plan de Igualdad en Educación de Andalucía, que se manifiestan en diferentes contenidos (sexualidad, lenguaje y corresponsabilidad). Se identifican dos factores de gran relevancia en el éxito y sostenibilidad de las prácticas: a) la implicación positiva de la comunidad educativa; b) la sinergia entre el centro y otras instituciones del entorno social en actividades conjuntas.

Leer menos
Materias (TEE):
práctica pedagógica; sexo femenino; igualdad de oportunidades; cambio social; coeducación; indicador; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.