Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Investigación Evaluativa y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92108
View/Open
251-06.pdf (255.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jornet Meliá, Jesús Miguel; González Such, José; García Bellido, María Rosario
Date:
2012
Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2012, año LXX, n. 251, enero-abril ; p. 93-110
Abstract:

Se presenta una revisión acerca de las aplicaciones de las TIC en la investigación evaluativa. No se trata de un balance de usos, ni de un análisis de su impacto actual, sino más bien se pretende realizar unas reflexiones que sirvan de prospectiva. Se analizan las aplicaciones de las TIC para diferentes usos: la evaluación de personas (estudiantes, profesores y otros actores de la educación), la evaluación de programas y la evaluación de las instituciones y sistemas educativos. La posición conceptual que se presenta se centra en valorar el impacto de las TIC en la investigación evaluativa. Se entiende que la evolución de las TIC es muy superior al uso real que se les está dando, y que requiere reflexionar acerca de los elementos que se deben mejorar para producir una integración efectiva de las TIC en estos procesos.

Se presenta una revisión acerca de las aplicaciones de las TIC en la investigación evaluativa. No se trata de un balance de usos, ni de un análisis de su impacto actual, sino más bien se pretende realizar unas reflexiones que sirvan de prospectiva. Se analizan las aplicaciones de las TIC para diferentes usos: la evaluación de personas (estudiantes, profesores y otros actores de la educación), la evaluación de programas y la evaluación de las instituciones y sistemas educativos. La posición conceptual que se presenta se centra en valorar el impacto de las TIC en la investigación evaluativa. Se entiende que la evolución de las TIC es muy superior al uso real que se les está dando, y que requiere reflexionar acerca de los elementos que se deben mejorar para producir una integración efectiva de las TIC en estos procesos.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; investigación; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.