Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La historia escondida en nuestro Instituto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/91822
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...
View/Open
00820113014028.pdf (554.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bonis Téllez, María Luisa; Rodríguez Guerrero, Carmen; García García, Laura; Caño de las Heras, Simoneta; Fernández López, Gara; Ortiz Arrtundaga, Jennifer Andrea; Simbaña Chulli, Grace Lisseth; Díaz Vázquez, María; Arribas, Fernando José; Amaral Mathon, Gabriel
Date:
2011
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2011, n. 17, julio ; p. 172-185
Abstract:

Se trata el uso didáctico del patrimonio histórico del Instituto del Cardenal Cisneros y se da cuenta de una nueva visión que se va imponiendo entre el profesorado: una educación para la ciudadanía ha de incluir la memoria histórica como un valor en formación. Educar en el futuro con el respeto a las raíces del pasado, caminar en la sociedad de la comunicación y de la información a la vez que dar utilidad didáctica a los materiales adquiridos o elaborados hace más de 170 años no es incompatible. Aunque a veces puede ocurrir que el esfuerzo se reduzca a la simple seducción por los objetos y colecciones con las que se trabaja, convirtiendo al profesorado en anticuarios fascinados ante el pasado educativo.

Se trata el uso didáctico del patrimonio histórico del Instituto del Cardenal Cisneros y se da cuenta de una nueva visión que se va imponiendo entre el profesorado: una educación para la ciudadanía ha de incluir la memoria histórica como un valor en formación. Educar en el futuro con el respeto a las raíces del pasado, caminar en la sociedad de la comunicación y de la información a la vez que dar utilidad didáctica a los materiales adquiridos o elaborados hace más de 170 años no es incompatible. Aunque a veces puede ocurrir que el esfuerzo se reduzca a la simple seducción por los objetos y colecciones con las que se trabaja, convirtiendo al profesorado en anticuarios fascinados ante el pasado educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; patrimonio cultural; medios de enseñanza; centro de enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.