Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ciudades educadoras : un proyecto cargado de futuro

URI:
http://hdl.handle.net/11162/91809
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...
View/Open
00820113014243.pdf (118.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Subirats Martori, Marina
Date:
2007
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2007, n. 6, noviembre; p. 51-59
Abstract:

Se plantea cuál fue inicialmente el origen y la organización de 'Ciudades Educadoras' y de la AICE (Asociación Internacional de Ciudades Educadoras) y cuáles son las necesidades que están en la base de esta iniciativa municipal, que trata de utilizar todos los recursos de que dispone una ciudad para solucionar problemas de conocimiento, cultura, valores y participación de su ciudadanía. A partir de este concepto se plantean las dificultades y opciones para su desarrollo; dificultades que hay que tener en cuenta para no malograr la potencia intrínseca de la excelente idea que sustenta 'Ciudades Educadoras'. Se señala la necesidad de utilizar una metodología bien definida, sea a través de los proyectos educativos de ciudad, entendidos como planes estructurados con objetivos y proyectos para un determinado periodo, sea otro tipo de instrumentos que permitan ir tejiendo la red de instituciones colaboradoras y cómplices en la construcción de la ciudad educadora.

Se plantea cuál fue inicialmente el origen y la organización de 'Ciudades Educadoras' y de la AICE (Asociación Internacional de Ciudades Educadoras) y cuáles son las necesidades que están en la base de esta iniciativa municipal, que trata de utilizar todos los recursos de que dispone una ciudad para solucionar problemas de conocimiento, cultura, valores y participación de su ciudadanía. A partir de este concepto se plantean las dificultades y opciones para su desarrollo; dificultades que hay que tener en cuenta para no malograr la potencia intrínseca de la excelente idea que sustenta 'Ciudades Educadoras'. Se señala la necesidad de utilizar una metodología bien definida, sea a través de los proyectos educativos de ciudad, entendidos como planes estructurados con objetivos y proyectos para un determinado periodo, sea otro tipo de instrumentos que permitan ir tejiendo la red de instituciones colaboradoras y cómplices en la construcción de la ciudad educadora.

Leer menos
Materias (TEE):
educación cívica; relación escuela-comunidad; educación social; ciudad; administración local
Otras Materias:
Barcelona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.