Conferencia sobre Políticas de Comunicación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1976Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid , 1976, n. 7 ; p. 87-90Abstract:
En julio de 1976 se celebró en Costa Rica la Conferencia sobre Políticas de Comunicación, en dónde participaron todos los países de la región de América Latina y Caribe. El objetivo principal era crear un flujo equilibrado de noticias a través del que se pudiera difundir la verdadera identidad cultural e intereses característicos de cada país. Se establecieron una serie de recomendaciones: la creación de una agencia latinoamericana de noticias con un grupo de agencias nacionales que trabajarían practicando la libertad de prensa y difundiendo la cultura de cada país de la región; una mayor difusión del cine de cada país; la creación de un mercado común del libro y la creación de consejos nacionales de políticas de comunicación y la formación de técnicos y profesionales de éste ámbito, todo esto con la intención de conseguir fortalecer las infraestructuras y producción nacional y mediante la cooperación regional, contribuir a la comprensión e integración de los pueblos de América Latina y Caribe.
En julio de 1976 se celebró en Costa Rica la Conferencia sobre Políticas de Comunicación, en dónde participaron todos los países de la región de América Latina y Caribe. El objetivo principal era crear un flujo equilibrado de noticias a través del que se pudiera difundir la verdadera identidad cultural e intereses característicos de cada país. Se establecieron una serie de recomendaciones: la creación de una agencia latinoamericana de noticias con un grupo de agencias nacionales que trabajarían practicando la libertad de prensa y difundiendo la cultura de cada país de la región; una mayor difusión del cine de cada país; la creación de un mercado común del libro y la creación de consejos nacionales de políticas de comunicación y la formación de técnicos y profesionales de éste ámbito, todo esto con la intención de conseguir fortalecer las infraestructuras y producción nacional y mediante la cooperación regional, contribuir a la comprensión e integración de los pueblos de América Latina y Caribe.
Leer menos