Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Evaluación formativa en docencia universitaria : resultados globales de 41 estudios de caso

URI:
http://hdl.handle.net/11162/91380
Full text:
http://red-u.net/redu/index.php/ ...
View/Open
00820113000527.pdf (563.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rapp Vallés, Cristina; Ureña Ortín, Nuria; Ruiz Lara, Encarnación
Date:
2011
Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2011, v. 9, n.1, enero-abril ; p. 135-158
Abstract:

Se presentan los resultados del primer año de funcionamiento (2005-2006) de la Red Nacional de Evaluación Formativa y Docencia Universitaria. La metodología utilizada es la investigación-acción sobre prácticas concretas de evaluación formativa en asignaturas impartidas por profesorado que forma parte de la Red, con un total de 41 casos. Los resultados muestran ventajas para alumnos y profesorado: mayor implicación y motivación de los estudiantes, mayor desarrollo de su autonomía. Las dificultades detectadas son: exceso de trabajo para el profesorado, falta de costumbre de los alumnos en procesos de evaluación formativa. El proyecto afecta directamente a la práctica docente universitaria, considera la evaluación formativa como un elemento esencial para renovarla y una alternativa ante los cambios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Se presentan los resultados del primer año de funcionamiento (2005-2006) de la Red Nacional de Evaluación Formativa y Docencia Universitaria. La metodología utilizada es la investigación-acción sobre prácticas concretas de evaluación formativa en asignaturas impartidas por profesorado que forma parte de la Red, con un total de 41 casos. Los resultados muestran ventajas para alumnos y profesorado: mayor implicación y motivación de los estudiantes, mayor desarrollo de su autonomía. Las dificultades detectadas son: exceso de trabajo para el profesorado, falta de costumbre de los alumnos en procesos de evaluación formativa. El proyecto afecta directamente a la práctica docente universitaria, considera la evaluación formativa como un elemento esencial para renovarla y una alternativa ante los cambios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación formativa; innovación pedagógica; enseñanza superior; universidad; investigación acción
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.